Según un estudio realizado por el proyecto Spire, del Joint Information Systems Committee de Reino Unido, la Web 2.0 tiene un alto porcentaje de usuarios pasivos o “que sólo miran”, en contraposición a los usuarios activos, que suben y producen contenidos. Según esta investigación, un 1% crea contenidos, un 10% interactúan con los sitios mediante comentarios u otras participaciones y el 89% restantes se limita a "consumirlo".
Además, el estudio también aclara que la diferencia entre los internautas pasivos y activos es mayor en los sitios de escritura colaborativa, como la Wikipedia, los sitios para compartir vídeos, como YouTube y los blogs.
En cuanto al perfil de esos usuarios, los jóvenes de hasta 24 años conforman el grupo que más utiliza estas tecnologías y, entre las herramientas más usadas se encuentran Wikipedia, los calendarios online, MSN Messenger, Youtube y los foros tradicionales.
Ver resultados completos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario