El hecho recién empieza, pero ya comienza verse, sobre todo en EE.UU. y se denomina Currículum 2.0. La idea es subir videos a sitios como YouTube para que los candidatos pueden atraer miradas y puedan ofrecer sus virtudes.
A continuación, el candidato envía el enlace por correo electrónico a los responsables de RR.HH. o de personal de las empresas. Estos sólo tienen que entrar en Internet y podrán ver la propuesta y comenzar a evaluarlos on line.
"Pueden ver [los responsables de selección] 10 vídeos en media hora, en vez de entrevistar en la oficina a las 10 personas, algo que llevaría unos dos o tres días", declaraba recientemente Sarah White, presidenta de White Consulting Group, firma estadounidense de consultoría, a The Wall Street Journal, diario que dedicó un amplio reportaje al nuevo fenómeno.
En España existen ya empresas dedicadas a la elaboración de currículums en vídeo. En Argentina ya algunos estudiantes comenzaron a realizarlo, como es el caso siguiente de Carla Etcheverri, estudiante de Comunicación Publicitaria e Institucional de la Universidad Católica Argentina, que subió un video a YouTube con la idea de divertir y dejarse conocer entre las agencias de publicidad. El video se puede ver en www.youtube.com/watch?v
No hay comentarios.:
Publicar un comentario