El concepto de Web 2.0 es muy nuevo y como tal muy amplio, pero implica construir en la Red de forma colaborativa. Web 2.0 es un término acuñado por Tim O’Reilly en 2004. Es el nombre colectivo otorgado a aplicaciones web que le permiten al usuario ser un agente activo que crea y publica su propio contenido sustituyendo el concepto de Web de lectura, por el de lectura-escritura. Una multitud de herramientas están ayudando a que, los procesos productivos de información que se desarrollan en torno a la Red, se puedan poner en marcha sin casi ningún tipo de conocimiento técnico, y sin un excesivo gasto de tiempo.
Esto significa la profundización de la interacción, comunidad y redes sociales, el fin de ciclos de renovación de software donde deja de ser sinónimo de PC para estar incorporado en la Web, modelos de programación mucho más livianos con mínimas barreras para utilizarlos. El disco rígido comienza a tener cada vez menos sentido.
De esta forma surgen comunidades de conocimiento, de compartir imágenes, booksmarks sociales, comunidades musicales (last fm), escritura, lectura (blogs), entre otros.
Esto significa la profundización de la interacción, comunidad y redes sociales, el fin de ciclos de renovación de software donde deja de ser sinónimo de PC para estar incorporado en la Web, modelos de programación mucho más livianos con mínimas barreras para utilizarlos. El disco rígido comienza a tener cada vez menos sentido.
De esta forma surgen comunidades de conocimiento, de compartir imágenes, booksmarks sociales, comunidades musicales (last fm), escritura, lectura (blogs), entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario