La web social indudablemente se ha impuesto en 2006. Youtube, MySpace, Flirck, Delicious, Second Life se han convertido en las estrellas de internet este año. Han subido al podio de los sitios más vistos.
Si por algo pasará a la historia de Internet en el 2006, será porque ha sido el año que ha visto estallar el negocio de las redes sociales. Internet ha vivido una gran revolución, donde el usuario, ha cambiado la forma en que se generan y circulan los contenidos: Youtube, con 70 millones de vídeos descargados al día; MySpace, con unos ingresos publicitarios mensuales de alrededor de 15 millones de dólares, y la comunidad virtual Second Life, con casi un millón de usuarios registrados, son auténticos diamantes en bruto. Por eso Google ha pagado por la primera 1.650 millones de dólares, y News Corporation, de Rupert Murdoch, 580 millones por la segunda.
También en 2006 se ha hecho evidente el poder de los blogs, y es que los últimos datos de Technoraty muestran que existen más de 60 millones de blogs en el mundo y que se duplican cada seis meses. Los sistemas de recomendación, los buscadores de la web 2.0, han tomado fuerza, con sitios como Mystrands.
Está claro que la gran batalla de 2007 va a estar en el vídeo. Internet se apresta a seguir con expectación como Google pretende sacarle dinero a su inversión de 1.650 millones de dólares en YouTube.
El primer paso lo acaba de dar Yahoo con la compra de Jumpcut el 26 de diciembre. Jumpcut es una de las primeras empresas dedicadas a la interactividad en vídeo a través de Internet. Su herramienta permite editar, de manera sencilla, un proyecto de vídeo online. Su formato participativo es Web 2.0 a tope y, apoyado ahora por el acceso de Yahoo a más de 500 millones de usuarios al mes, se convertirá en un arma de gran importancia en la estrategia de Yahoo en su confrontación con Google en este espacio multimedia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario